El cambio climático es un tema de responsabilidad para todos, y cada día más empresas se unen en el compromiso de trabajar en la conservación del medio ambiente y los recursos naturales, para transformarse en empresas carbono neutral.
Ser una empresa carbono neutral implica ser conscientes de las consecuencias catastróficas al ecosistema a causa de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), y asumir una serie de acciones que promuevan y contribuyan a atenuar el impacto perjudicial al ambiente y el entorno.
Los gases de efecto invernadero se encuentran alojados en la atmósfera y son los responsables del cambio climático, estos gases pueden ser causados de manera directa, por vehículos de la empresa o indirecta, por el consumo de energía eléctrica.
Los usos de los recursos basados en combustibles fósiles provenientes del petróleo, gas natural, fertilizantes, procesos industriales y otros, crean un impacto negativo en la atmósfera, por esta razón y para mitigar ese impacto es necesario adoptar medidas que conlleven al cambio de hábitos para reducir el consumo de energía, implementando energía renovable (paneles solares) y eficiencia energética (automatización), y generar menos residuos, para citar sólo algunos ejemplos.
La República Dominicana ha dado pasos significativos con relación a promover políticas y medidas contra el cambio climático, gracias a la firma del Acuerdo de París y la Adopción de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, los cuales garantiza que el mundo se mueva hacia una economía sostenible y baja en carbono.
Estos acuerdos, representan una oportunidad de competitividad para las empresas eco-amigables, no obstante, asumir este compromiso ambiental requiere tener en cuenta tres elementos claves:
- Medir las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Reducir el consumo de energía eléctrica y la generación de residuos.
- Neutralizar las emisiones implementando actividades como la reforestación.
Las empresas que implementan prácticas ambientales se divididas en tres categorías:
- Empresas amigables con el medio ambiente: son todas aquellas empresas que han incorporado políticas y medidas para cuidar del medioambiente.
- Empresas ambientalmente responsables: son las empresas que cumplen con las leyes ambientales del país y cooperan con la causa, sin embargo, aún no asumen el compromiso ambiental dentro de sus políticas internas.
- Empresas verdes: son aquellas empresas que se preocupan por el consumo de productos orgánicos y el impacto que tiene en el consumidor.
Se espera que, en los próximos años, sean más y más las empresas amigables con elambiente, creando sus propias políticas que les permitan ser carbono neutrales y estar alineadas al llamado de los objetivos de desarrollo sostenible, que invita a las empresas a ser responsables de la producción y consumo de recursos y adoptar medidas para combatir los efectos del cambio climático.
Sellos que certifican a la empresa carbono neutral
Como reconocimiento al esfuerzo y compromiso de las empresas que promueven su marca como orgánica, sostenible y carbono neutral, existen diferentes certificaciones dentro de las cuales se destacan las siguientes:
- Carbon Neutral Certified: certificación de neutralización de huella de carbono, la cual certifica que la empresa ha contabilizado y neutralizado sus emisiones de gases de efecto invernadero.
- Carbon Footprint: certificación de medición de huella de carbono que indica que la empresa ha cuantificado las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Certificación organización pionera en carbono neutralidad: el cual se otorga a las empresas que tienen como objetivo incentivar la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Organiczaciones como BRIGHTLINE, tienen las credenciales, capacidades y experiencia para certificar a las organizaciones como carbono neutral y de verificación de gases invernadero, así como la verificación de proyectos que reducen las emisiones.
Los productos y empresas que obtienen estos sellos gozan de mayores beneficios de marketing, al llegar a un consumidor más exigente y defensor del cuidado del medio ambiente, además de ahorrar costos y posicionar su marca en nuevos mercados.